martes, 14 de junio de 2016



Les hablaremos un poco de nuestra experiencia en el kickingball...
 
 
Nuestra experiencia empezó en 1er año ya que nos propusieron hacer unas intercolegiales de kickingball y como ya lo habíamos practicado en 5to y 6to, pues lo quisimos volver a intentar...
 
 
Admito que no éramos las mejores pero cada una complementábamos a la otra y así logramos tener "El Equipo Perfecto" , logramos llegar a la final y ser las campeonas del año 2015; este año nos volvimos a animar pero éramos un equipo mas completo, ya que teníamos a chicas mayores que nosotras... este año 2016 también llegamos a la final pero no logramos ser campeonas porque, además que eran muy buenas el equipo rival, nos falto gente de las grandes...
 
 
Pero aun así tenemos muchas esperanzas para el año que viene y esperamos arreglar los mínimos errores que tenemos.
 
 
 
Le agradecemos mas que todo a nuestro profesor Yadimir Pérez, por siempre apoyarnos y estar ahí para nosotras en este momento.
 
 


 Bienvenidos a nuestro BLOG 

Mas que un deporte ...

Como ya se imaginan les hablaremos del kickingball, empezando les daremos un pequeño resumen sobre que es...


"El kickball, también llamado kickingball, futbeis o kikimbol, es un juego entre dos equipos cuyo objetivo es anotar la mayor cantidad de carreras posibles, y evitar que el otro anote carreras. Gana al final del partido aquel que haya anotado más carreras en conformidad con el reglamento y bajo la jurisdicción de uno o más árbitros."

 cuando se patea:
1- se tiene q patear dentro de un cuadro q esta dividido en dos, al patear el balón tienes q pasar una línea q divide el cuadro.
2- el balón tiene q pasar entre la izquierda d 1ra base y la derecha de tercera, porque si no, es faul, 4 faul 1 out.
cuando se corre (de home a 1era)
1 correr con todas tus fuerzas
2 la primera base tiene una 'base de seguridad', es decir, q cuando llegas, la pisas y no importa si, por el impulso, te pasas un poquito. si tu tocas base y suponte q avanzas dos pasos mas no importa, vuelves a la base rápido y ya.
3 debido a q esta la base d seguridad, no te puedes barrer

cuando se corre (de 2da a tercera o de 3era a home)
1 si la pelota va de aire, lo mejor es llegar hasta la mitad de la distancia q hay entre la base q estas y a la q vas. pues si avanzas base y atajan la pelota de aire, q no allá caído al suelo, tu y el pateador son out
2 en segunda, tercera y home si te puedes barrer.
cuando se ataja: (es decir cuando el otro equipo patea y tu estas, por ejemplo en segunda base, o entre primera y segunda...)
1 estar MUY pendiente de la pelota
2 tener cuidado de q dos personas no quieran atajar la misma pelota y se choquen...
3 q el equipo este bien sincronizado para poder hacer los tres out rápido.